Es muy importante hacer respaldos de nuestros proyectos prácticamente es fundamental estarlo haciendo constantemente.
Les voy a mostrar como generar un respaldo de una carpeta por medio de un shell para después comprimir en .gz y por ultimo mover nuestro archivo .gz a un destino FTP.
Aquí tenemos como debe de estar nuestro código dentro de nuestro archivo con extensión .sh:
Recuerden que para generar nuestro archivo .sh podemos usar algún Editor que tengamos en nuestro linux.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 |
#!/bin/sh # Generamos Variables con fecha y hora para ponerlo de nombre a nuestro archivo de respaldo ANIO=`date +%Y` MES=`date +%m` DIA=`date +%d` HORA=`date +%H` VALOR=_$HORA VALOR=$VALOR'00' ARCHIVO=RESPALDO_$ANIO$MES$DIA$VALOR.tar HOST='la direccion del servidor FTP' USER='usuario del FTP' PASSWD='contraseña del FTP' # Aquí ponemos la dirección de la carpeta a respaldar. cd /var/www/html/ # Aquí empaquetamos en .tar la carpeta a respaldar en este caso se llama la carpeta htdocs # la carpeta htdocs esta dentro de /var/www/html/ tar -cvf $ARCHIVO htdocs #Abrimos la conexión al FTP ftp -n $HOST << END_SCRIPT quote USER $USER quote PASS $PASSWD binary prompt off # mput subimos nuestro archivo .gz mput $ARCHIVO quit END_SCRIPT # Por ultimo borramos nuestro archivo de respaldo de nuestra maquina. # Al fin de cuentas ya lo tenemos en el FTP. rm $ARCHIVO echo "RESPALDO GENERADO CON EXITO!"; |
Por ultimo para Ejecutar nuestro Shell, basta con abrir la consola y buscar nuestro shell y teclear en la carpeta donde esta el shell : ./miShell.sh
O bien dándole doble click al archivo miShell.sh desde nuestra interfaz gráfica